Seminario (CNSC): Negotiating the meaning of ageing

El grupo de investigación Communication Networks & Social Change (CNSC) se complace en invitaros al Seminario «Negotiating the meaning of ageing: the role of older influencers in shaping new social narratives» a cargo de Mael Bombaci, socióloga, estudiante de doctorado en la Universidad LUMSA e investigadora visitante en el CNSC. 

El seminario se celebrará, en formato híbrido, el lunes 22 de septiembre a las 10:00 h (CEST) a la Sala C1.17 del Hub Interdisciplinario de Investigación e Innovación (Edificio C).

Lugar

Hub Interdisciplinario de Investigación e Innovación (Edificio C - Sala C1.17)
Rambla del Poblenou, 154
08018 Barcelona
Espanya

Cuándo

22/09/2025 10.00h

Organiza

Universitat Oberta de Catalunya, Grupo de investigación Communication Networks & Social Change (CNSC)

Programa

Resumen

En el contexto de plataformización de los medios, los influencers adultos mayores construyen una representación identitaria de un grupo demográfico que ha estado durante mucho tiempo infrarrepresentado en las redes sociales. Sus prácticas de autorrepresentación desafían la imagen hegemónica y estereotipada de las personas mayores como físicamente o mentalmente frágiles, tecnofóbicas y socialmente aisladas (Farinosi & Fortunati, 2020; Guimarães, 2021). Sus narrativas, que enfatizan la vitalidad, la energía y una actitud optimista, parecen contribuir a una redefinición del envejecimiento (Picázo-Sánchez & García-Marín, 2021) y de sus significados dentro de la sociedad contemporánea. El objetivo de este trabajo es explorar cómo las audiencias negocian los significados de las narrativas de los influencers mayores en TikTok, preguntándose:

RQ1: ¿Cómo estas narrativas moldean el discurso cultural sobre el envejecimiento entre los usuarios de TikTok?

RQ2: ¿Cómo estas narrativas redefinen el rol de las personas mayores en la sociedad contemporánea?

Primeramente, se realizó un análisis temático de 1.359 comentarios publicados en los videos de cinco influencers mayores, profundizado posteriormente en tres grupos focales que incluyeron tanto a personas jóvenes como mayores. Los perfiles fueron seleccionados en base a la clasificación algorítmica generada por una búsqueda con el hashtag #positiveaging (Cooper, 2024). Parece que TikTok permite a las personas mayores fomentar la proximidad emocional y la cercanía relacional mediante interacciones parasociales. Compartir experiencias y emociones en la plataforma contribuye a un discurso colectivo sobre el envejecimiento que valida identidades diversas. Esta forma de resistencia es significativa, ya que desafía las narrativas hegemónicas del envejecimiento, que a menudo se asocian con ideales poco realistas e invisibilidades estructurales. Además, proporciona un espacio con el que las personas pueden identificarse, estimulando tanto a los jóvenes a replantearse el envejecimiento como a las personas mayores a sí mismas, promoviendo un sentimiento de empoderamiento.

Mael Bombaci (ella)

Socióloga de los procesos culturales y comunicativos, y estudiante de doctorado en la Universidad LUMSA. Su investigación doctoral se centra en el papel de las ciencias sociales y la comunicación en la transición ecológica y la transformación digital. Sus principales líneas de investigación incluyen la construcción identitaria en las plataformas digitales—especialmente en TikTok—, las prácticas de las audiencias, las dinámicas emergentes de públicos de imitación, y las formas evolutivas de la comunicación científica en redes sociales.