La UOC reafirma su compromiso con la transformación de la educación superior en Europa en la conferencia anual Innovating Higher Education Conference 2025 (I-HE2025), organizada por la European Association of Distance Teaching Universities (EADTU), que tendrá lugar del 8 al 10 de octubre en Hagen (Alemania).
La rectora de la UOC y vicepresidenta de EADTU, Àngels Fitó, junto con el presidente de la red, Theo Bastiaens, rector de la Open Universiteit de los Países Bajos (OUNL), y el rector de la Universidad a Distancia de Hagen, Stefan Stürmer, abrirá la sesión plenaria inaugural y cerrará la conferencia.
En la cita, la acompañarán la vicerrectora de Docencia y Aprendizaje, Teresa Guasch, y la comisionada para la acción internacional de la UOC, Pastora Martínez Samper, además de personal docente e investigador, personal de gestión y estudiantes de la UOC, que intervendrán en varias sesiones en ámbitos clave como la igualdad y la inclusión, la innovación docente y los programas conjuntos europeos, entre otros.
La conferencia será un punto de encuentro para la alianza OpenEU, liderada por la UOC, en la que la rectora presidirá el Consejo de Rectores de OpenEU, acompañada por Pastora Martínez Samper, coordinadora de la alianza, quien también participará en el Executive Board. Además, se celebrarán diversas reuniones para reforzar la cooperación entre las universidades miembros de la alianza y avanzar en la agenda común, entre ellas, la primera reunión presencial del Consejo de Estudiantes.
Agenda UOC en el I-HE2025
-
Miércoles 8/10
José Ignacio Apestegui de la Torre y Marc Rodríguez García, estudiantes de la UOC y representantes del Consejo de Estudiantes de OpenEU, participarán en el plenario de estudiantes de EADTU y en la recepción de networking.
-
Jueves 9/10
Teresa Guasch, vicerrectora de Docencia y Aprendizaje, participará en la sesión "Online, Blended and Syncrhonous Hybrid Education", en la que se presentará la iniciativa Think and Do Tank de OpenEU.
Maria Olivella, directora de la Unidad de Equidad, Diversidad e Inclusión, y Gemma Xarles, directora del Área de Alianzas, Comunidad y Equidad, presentarán el Inclusive Gender Equality Plan de OpenEU.
Silva Amino Cufuna, investigadora predoctoral del programa de doctorado en Educación y TIC (e-learning), expondrá su investigación sobre realidad aumentada en STEM.
Marina Muñoz, gestora de proyectos de la Unidad de Prospectiva de Competencias y Análisis del Mercado de Trabajo, presentará el proyecto GPS Professional.
Lourdes Guàrdia, subdirectora de docencia de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación, participará en la Task Force Personalisation de EADTU.
-
Viernes 10/10
Marcelo Maina, director del Máster Universitario en Educación y TIC (e-learning), centrará su intervención en la personalización de la educación en línea y a distancia y participará en la Task Force Personalisation de EADTU.
Cristina Girona, de la Unidad de Acompañamiento y Transferencia de Conocimiento, y María José Angulo, de la Unidad de Creación e Impulso de la Innovación Docente, eLearning Innovation Center, ofrecerán una ponencia sobre formación docente con herramientas de juego.
Javier Cánovas, director académico del Grado Conjunto en Desarrollo y Test de Software, y David García Solórzano, profesor de los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación, participarán en la sesión sobre la mejora del currículum de informática a cargo de la Open Universiteit de los Países Bajos (no presencial).
–
Datos clave:
Lugar: Hagen (Alemanya) y online
Días: 8-10 d’octubre de 2025
Organiza: EADTU (European Association of Distance Teaching Universities)
Programa: https://conference.eadtu.eu
Lugar
Hagen
Alemanya
Cuándo
08/10/2025 - 10/10/2025